Descripción
El Pacharán Navarro Zoco se elabora macerando las endrinas en anís y por ello, en la copa de Pacharán Zoco nos encontraremos las características de sus dos ingredientes perfectamente integradas.
Historia y elaboración
El pacharán se elabora de forma tradicional macerando endrinas en anís. La endrina, conocida como arañón en Navarra, es el fruto del arbusto Prunus spinosa, que habitualmente llamamos endrino. Pertenece a la familia de las ciruelas pero tiene un tamaño mucho más pequeño, inferior al de las cerezas. De color negro azulado, su sabor es ácido y astringente. Sorprende su falta de dulzor, razón por la que nunca se ha consumido como fruta.
El pacharán ya formaba parte de la vida de los navarros en la Edad Media y era reconocido y apreciado por ellos. Una de las bebidas protagonistas en las celebraciones importantes de la época, como las bodas de la realeza, que también era utilizada por miembros de la corte debido a sus propiedades medicinales.
Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando empezó a emplearse el término “Pacharán”. En ese momento, la presencia de pacharaneras vendiendo endrinas en los mercados de Pamplona se convirtió en algo muy habitual.
Actualmente, sigue siendo una bebida muy arraigada y extendida en estas tierras aunque también está obteniendo reconocimiento dentro y fuera de nuestro país donde decir Pacharán Navarro equivale a decir Pacharán Zoco.
Navarra es la tierra del Pacharán desde tiempos inmemoriales. Decir Navarra es referirse a una tierra con una personalidad inconfundible, un carácter único, un sabor inimitable. Igual que Pacharán Navarro Zoco, donde en cada una de sus botellas se resume la esencia de la identidad Navarra.
Nota de cata
- Vista: se nos presenta con ese color rojo tan ligado a Navarra. Un rojo de intensidad media, con una tonalidad cereza que evolucionará a tonos tejas conforme el pacharán adquiera madurez. Al moverlo en la copa percibimos la densidad aportada por el anís en las gruesas lágrimas que se forman en el vidrio.
- Nariz: El aroma de Pacharán Zoco es suavemente afrutado sobre un fondo anisado. Encontramos delicados aromas de ciruelas y cerezas que se expresarán con una mayor intensidad después de un primer sorbo.
- Boca: La entrada en boca es fresca, con la acidez que aportan las endrinas equilibrada por el dulzor del anís. En su paso por boca percibimos la característica astringencia del fruto muy matizada por la densidad del anís, en un contraste de sensaciones que nos transmite un paladar aterciopelado. Y en el trago encontramos la mejor expresión aromática del pacharán: la fruta se aprecia más nítida que en nariz, dominando sobre el fondo anisado. Después del trago la fruta se mantiene en la boca para aportar una larga permanencia, acentuada por la ligera sensación astringente que estimula la salivación.
Ahora ya puedes comprar el Pacharán Navarro Zoco a través nuestra página web desde la comodidad de tu hogar y disfrutar de todas sus excelentes características al mejor precio.
Información adicional
- Graduación alcohólica: 25% Vol.
- Formato: botella de 1 litro
Para consultar el resto de pacharanes de nuestro catálogo, visita el apartado 5sentidos.es/tienda/licores/pacharan de nuestra página web y podrás disfrutar de una amplia selección de productos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.